13 dic 2010

Con motivo de la Navidad, FACUA lanza una serie de recomendaciones para evitar un gasto innecesario 

Llega la Navidad y con ella llegan las comidas, los adornos, los regalos y, por consiguiente, todo el consumo que ello conlleva. Unas fechas para el reencuentro familiar y la celebración entre amigos que no obstante, pueden pasar una amarga factura al llegar a la temida e imprevisible 'cuesta de enero', si no se controlan los gatos.
Por este motivo, como cada año, la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) de Almería expone una serie de recomendaciones para que los almerienses eviten realizar gastos innecesarios en las fiestas Navideñas y en la compra de los regalos ante la llegada de los Reyes Magos.
El primero de los consejos que FACUA establece como prioritario, reside en el control y en la planificación del presupuesto que cada persona tiene pensado invertir en Navidad. Para ello, la organización de consumidores recomienda hacer una lista de las compras que se consideren más necesarias, como pueden ser alimentos y regalos. Y, por otro lado, intentar realizarlas con tiempo para saber que alimentos se pueden congelar o almacenar, así como establecer la compra de productos que, debido a sus características, sólo se puedan adquirir a última hora. La prudencia en el uso de las tarjetas de crédito también está entre las prioridades que expone FACUA. Vigilar los gastos que no se paguen en efectivo y guardar la tarjeta cuando se establece la compra para evitar su pérdida o robo, son los principales consejos que establece la organización. Y una vez dentro del establecimiento, los usuarios deben tener en cuenta que el precio de algunos productos se incrementan con la llegada de la Navidad. Según explica FACUA, es recomendable pedir y conservar el ticket o la factura de la compra y, al mismo tiempo, conservar los catálogos comerciales y su publicidad, para saber en que establecimiento se pude adquirir el producto al mejor precio.
Respeto al medioambiente
Además de las recomendaciones durante las compras, FACUA invita a los consumidores que ante la llegada de la Navidad y el consiguiente aumento del consumo, se adopten medidas para contribuir a cuidar el medioambiente. Por ello, entre los consejos que ofrece el colectivo, está el de evitar los envoltorios de regalos que sean innecesarios, así como reciclarlos; utilizar pilas recargables para los juguetes y los aparatos electrónicos; y comprar productos y servicios con distintivos oficiales de calidad ambiental, entre otros.
Asimismo, la última recomendación que establece FACUA es favorecer un consumo de proximidad. Es decir, a la hora de escoger los alimentos que se consumirán, la organización recomienda escoger los de producción local, elaborados en el entorno más cercano con el objetivo de «reforzar la economía local y enfocados a reducir el consumo energético que produce el transporte de productos de un continente a otro», explican.
Por último, FACUA recuerda que todos los establecimientos están obligados por ley a poner a disposición del consumidor hojas de reclamación y de denuncia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.