16 dic 2010

En 2011 Tucumán será la capital de la publicidad y la comunicación del país porque aquí realizaremos el V Festival Publicitario del Interior (FePI)", adelantó el rosarino Osvaldo Palena, creador y director -junto a Omar Di Nardo- del referido encuentro. Se trata de un certamen de publicidad cuyo fin, según explicó, es que el interior del país mejore y crezca, razón por la cual se excluyó a Buenos Aires del concurso. En marzo se abrirá la inscripción para todos los publicitarios del interior que deseen participar y durante tres días de setiembre se desarrollará el festival. 

"Los dos primeros días se dictarán charlas, talleres y conferencias que estarán cargo de disertantes internacionales (expertos en comunicación y en publicidad, diseñadores, productores, gente de gráfica, de televisión, de internet, etcétera) que desarrollarán temas con abordajes diferentes. Entre ellos, hablarán Coco Cherny, Federico Lamas, Eduardo Lizasso, Fabiana Renault y Kato Asato. Aquí se viene a aprender. El tercer día se cerrará el festival con una cena y la premiación de los trabajos", detalló Palena en su charla con LA GACETA. 

Estimó que la velada congregará más de 300 publicitarios de todo el país, que vendrán a buscar sus premios.

Habrá ternas en ocho rubros: cine y televisión, gráfica, radio, diseño gráfico, vía pública, interactivo, comunicación eficiente y acciones BTL. Cada uno de estos rubros se subdividen en categorías que son tenidas en cuenta a la hora de ser juzgadas

El escritor y caricaturista Roberto Fontanarrosa -rosarino fallecido- fue el primero en apoyar la realización del festival federal de publicidad. "Nos otorgó los derechos de sus grandes creaciones ’Inodoro Pereyra y Mendieta’, personajes encarnados en los premisos más codiciados por las agencias del interior del país: los "Inodoro Pereyra" de oro, plata, bronce o mención (cuyo pedestal lleva la firma de Fontanarrosa) además del "Gran Prix", destinado a la mejor creación de cada rubro.

El FePI nació y se realizó por primera vez en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Luego, a pedido de los publicistas y de la gente comenzó a itinerar por las capitales de las provincias. El segundo festival tuvo la ciudad de Córdoba como sede: el tercero fue en Mar del Plata, el curato en Mendoza y la quinta edición se hará en Tucumán en 2011, con el respaldo del Ente Tucumán Turismo y apoyo de LA GACETA, entre otros medios.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.