11 dic 2010

El banco HSBC del Brasil procedió a levantar una publicidad radial con mensajes ofensivos hacia Paraguay, tras la protesta de numerosos compatriotas que residen en las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y San Pablo.


Según las informaciones recabadas por Última Hora, se trata de una publicidad del banco HSBC Brasil difundida en la radio CBN de la Red Globo.
La publicidad del banco ofrece al público brasileño un nuevo producto llamado Home Broker, servicio que permite el acceso a los clientes del banco a la Bolsa de Valores, donde el corto publicitario menciona en su contenido el nombre del Paraguay asociándolo con "inseguridad e ilegalidad", e insta a futuros clientes a que apuesten a algo seguro; el nuevo servicio.
Descendientes de paraguayos y paraguayos residentes en San Pablo y Río de Janeiro remitieron cartas al banco para reclamar respeto para Paraguay, recordando a los responsables de la entidad bancaria que dicha marca también opera en el país. Estas mismas denuncias recibió la corresponsal de Última Hora en San Pablo, Nancy Areco.
Para la nucleación cultural Paraguay Teete, la publicidad contiene un mensaje políticamente incorrecto y cuestiona el posicionamiento del banco.
"La publicidad refuerza un estigma fuertemente enraízado en la prensa y en el pueblo brasileño sobre el Paraguay", dicen Carolina Ramírez (periodista), Celeste Benza (analista de sistemas), Angélica Soler y Mario Villalba (periodista).
Por su parte, los residentes en Río de Janeiro también hicieron llegar su carta a varios directivos del banco, entre ellos a Emilson Alonso, director para América Latina, para quejarse de la publicidad creada por la agencia JWT de Curitiba, donde el nombre del Paraguay es inferiorizado, utilizado en forma peyorativa e intrigante.
La carta firmada por Adrián Jara (urólogo), Carlos Sauer (ingeniero electrónico), Lisandro Jara (ortopedista) y Ubaldo Román (ingeniero electricista) recordó a los directivos que en el Brasil se encuentra vigente la Ley de Preconcepto Racial, que castiga los crímenes resultantes de practicar, inducir o incitar a la discriminación o preconcepto, de raza, color, etnia, religión o procedencia nacional, con el agravante de ser cometido por intermedio de medios masivos de comunicación.
La misiva de los paraguayos de Río señala: "Enfatizamos que para nosotros, los pedidos de disculpas no serán suficientes y esperamos puedan como mínimo impulsar la difusión de un material positivo sobre el Paraguay".
HSBC es el tercer banco más grande del mundo, de capital británico, con activos de 191 millones de dólares con presencia en 88 países y Casa matriz en Hong Kong.
ESCUETO COMUNICADO
El HSBC emitió un escueto comunicado que señala: "El HSBC informa por medio de su asesoría de prensa que se determinó el retiro inmediato de la publicidad de radio que hace referencia a Paraguay, que respeta la cultura de los 88 países donde está presente y no tuvo la intención de ofender a los paraguayos".
El comunicado señala que el HSBC reafirma su orgullo de estar presente en Paraguay, un mercado relevante para las operaciones del grupo HSBC para América Latina.
La respuesta del HSBC surgió tras la consulta realizada al HSBC de Paraguay, una vez que resultó la información de que el comercial fue emitido por la radio en las mencionadas ciudades brasileñas y que provocó la reacción de paraguayos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.