Con el objetivo de mejorar el aspecto visual de la ciudad, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, ha retirado de la vía pública alrededor de 24 mil 300 anuncios publicitarios que no contaban con permiso vigente, desde el inicio de la actual administración.
En primera instancia, se busca invitar a los particulares o empresas que requieran instalar algún anuncio o publicidad de cualquier tipo, la retiren una vez concluido el evento o actividad para el cual se solicitó el permiso, dijo Barrón Macías.
Se detalló que en ocasiones estos anuncios permanecen en el lugar más tiempo de lo permitido, originando una saturación en las vialidades, particularmente en instalaciones del alumbrado público, cuando la licencia otorgada por la Dirección de Administración Urbana permite 21 días de exhibición a partir de la fecha de su autorización.
Autoridades señalaron que de los más de 24 mil anuncios retirados en los primeros siete meses de este gobierno, la mayor parte se concentraba en las zonas Centro, Río y la periferia de la ciudad.
Por su parte, la directora de Administración Urbana, Mirta Yolanda Valenzuela Zamorano, indicó que estos consentimientos -temporales- se otorgan siempre y cuando el solicitante detalle por escrito el contenido para instalar o fijar anuncios de carácter cívico, social, cultural, ambiental, deportivo, artesanal, teatral o de folklore nacional.
Valenzuela Zamorano reiteró que la colocación de cualquier tipo de propaganda se restringe en algunos espacios del equipamiento urbano, como puentes peatonales, pasos a desnivel, semáforos, señalamientos viales y urbanos, o cualquier otro lugar que impida la visibilidad de los automovilistas o transeúntes.
Mirta Valenzuela indicó que en caso de que los particulares o empresas incumplan con lo establecido en el Reglamento de Rótulos, Anuncios y Similares, serán acreedores a sanciones administrativas.
4 jul 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario.