17 nov 2011


Beijing, 16/11/2011(El Pueblo)-Un corredor atravesando al trote por entre un bosque con los zapatos que lleva la ficha de “Made in China” con tecnología estadounidense, una dama de casa sacando jugo de fruta de la refrigeradora “Made in China” pero a estilo sino-europeo de diseño, e incluso se puede ver la misma ficha en los aparatos MP3, trajes de moda diseñados por ingenieros franceses... 

Se trata de un video de anuncio de publicidad de 30 segundos de duración, con el subtítulo e interpretación en inglés. En el vídeo anunciante aparecen zapatos de deporte, MP3 y otros aparatos electrodomésticos, prendas de moda y grandes aviones de pasajeros, ninguno de los cuales lleva una marca propia de China y de fama internacional.

El referido anuncio de publicidad para ostentar los productos “Made in China” fue filmado a finales de 2009 con los fundos del ministerio de Comercio de China y se proyectó en la televisión y la Red de América del Norte, Europa y Asia. Su transmisión en CNN duró seis semanas, y en BBC cinco semanas. 

Kong Qingqin del Instituto de Media de la Universidad Bpatist de Hong Kong y la Sociedad de Chahar han realizado una encuesta sobre el resultado de publicidad del mencionado vídeo anunciante entre 1.200 personas de EEUU, Gran Bretaña y Australia, o sea, 400 por cada país.

Los resultados de la investigación muestran que el 80 por ciento de los encuestados creen que el anuncio ha permitido a los consumidores recordar “bien” las mercancías “Made in China”. También ha dado origen a una fuerte reflexión de los investigados, lo que constituye una influencia significativa de la publicidad según afirma Kong Qingqin.

El efecto de otro vídeo sobre la imagen del país, “Celebridades emblemáticas de China”, también es un tema de estudio de Kong Qingqin.

Este vídeo anunciante se inauguró en enero de 2011 en la pantalla colocada en la Plaza de New York Times de EEUU. En el vídeo de 60 segundos de duración aparecen las imágenes de las personalidades emblemáticas de diversos sectores sociales de China tales como Tan Dun, Lang Lang, Yuan Longping, Yang Liwei y Teng Yaping.

Sin embargo, la publicidad de los anuncios no ha dado resultados deseados. Una investigación realizada de BBC-Globescan muestra que de los encuenstados, el número de estadounidenses que toman afición a China aumenta del 29 por ciento al 36 por ciento, el de los con actitud negativa, del 41 por ciento al 51 por ciento. Las cifras de Kong están acordes con las de BBC fundamentalmente.

“Muchos traseúntes estadounidenses se sienten nerviosos al ver el anuncio de publicidad pensando que ya vienen los chinos, y son tantos”, dijo Kong Qingqin.

Según Kong, los efectos de ambos anuncios de publicidad diferencian tanto debido a que el primero no se muestra arrogante ni intenta cambiar la opinión del espectador. Para los espectadores norteamericanos y europeos, la tentativa de cambiar la opinión de otros es desagradable, explicó.
El anuncio de publicidad de productos “Made in China” da un sentimiento simpático y pacífico sin la menor difusión del punto de vista. La venta amplia de los productos chinos constituye una práctica acostumbrada en EEUU y Europa, donde el anuncio referido se enfrenta a menos antipatía, dijo Kong Qingqin.

PUBLICIDAD
Bazar Morelia
www.bazarmorelia.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.