8 jun 2011


El e–mail marketing puede ser una excelente estrategia para atraer tráfico a tu página web y llevar tu contenido más allá. Estos son los requisitos para que tu campaña sea exitosa.


Crear una campaña de mercadeo para correo electrónico no es lo mismo que diseñar una página de internet. Hay reglas muy simples de diseño que hacen que tu contenido sea simple y visible para todas las plataformas de correo comoOutlook, Thunderbird, Hotmail, Gmail, Yahoo!, etcétera.
En la conformación de un plan de e–mailing la sencillez no solo está la elegancia, sino la seguridad de que los destinatarios de nuestro newsletter de verdad recibirán el mensaje.
La página especializada Cyberclick nos da el decálogo de que hacer para sacar el mayor provecho a nuestra campaña de correo electrónico:
1. Utilizar tablas para la maquetación de contenido, no div’s: los div’s (capas) son muy útiles en diseño web, pero si los usas para el newsletter, corres el riesgo de que no se puedan alinear los contenidos.
2. Los CSS siempre deben ser in-line: jamás uses hojas de estilo en cascada(CSS) aparte ni en el head de tu HTML para definir el formato de tu contenido. Mejor usa tablas o TD.
3. Equilibrio de imágenes y texto: entre más imágenes uses, mayores serán las posibilidades de que el newsletter termine en la bandeja de reciclaje. El equilibrio entre imágenes y texto no sólo da elegancia, también efectividad.
4. Guarda tus imágenes en un servidor: Algunos de los clientes de webmail no soportan imágenes insertadas o muy pesadas. La clave es alojar las imágenes en un servidor llamándolas con direcciones absolutas.    
5. Cuida el peso de tus e-mails: si tu archivo pesa demasiado, no llegará a susdestinatarios. No hay necesidad de utilizar una imagen de 300 dpi cuando una de 75 dpi lleva el mismo mensaje.
6. Definir los ALT’s: los ALT son los títulos que parecerán en el espacio de las imágenes en caso de que no puedan ser vistas por errores de conexión o configuración de los correos. Tener estos “títulos” ayudará al usuario a saber qué hacer en ausencia de la imagen.
7. No enviar adjuntos: adjuntar archivos en el tu newsletter es una mala idea, pero si subes un documento descargable a tu servidor y envías el link en tu correo electrónico tendrás éxito.
8. Un “asunto” ingenioso: el subject debe ser lo suficientemente atractivo para evitar que el usuario borre el correo a la menor provocación. Debe ser un mensaje directo, claro, conciso y atractivo.
9. Poner un link alternativo para la imagen: cuando no se cargan bien las imágenes o hay problemas en el servidor, es conveniente poner un link alternativoque lleve a un micorsitio con la información del newsletter.
10. Recordar siempre que un e-mail no es una página web. Por tanto no podremos utilizar herramientas como java y ciertos widgets para evitar que nuestro correo sea marcado como spam.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.