Lejos de que suceda algo tan habitual en la publicidad, como que los personajes se coman a las marcas, una vez más, la madre transgresora con forma de papa, ícono de la marca Lucchetti, dio el batacazo y la campaña publicitaria “Diana Arroz”, de Madre Buenos Aires, fue la más votada entre los 128 referentes que participaron de la encuesta realizada por Target. No es la primera vez que “Mama Lucchetti” sorprende: dos años atrás, en otro relevamiento realizado por Target, había sido reconocida como mejor campaña. Esta vez, el mérito fue mayor, porque “Diana” cumplió el desafío de mantener intacta la magia del personaje.
El segundo puesto lo ocupó “Teletransporter”, de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, para Cerveza Andes, en la que se creó un habitáculo hermético que se instaló en bares reales para que los hombres pudieran “engañar” a sus parejas y tomar cerveza tranquilos, con amigos. Por su parte, el tercer puesto fue para “Argentinos”, de TyC Sports, realizado por Young & Rubicam, y también ganador del Lápiz de Plata.
Esta edición de Target llega con mano a mano exclusivos con los líderes del top 3: Carlos Bayala, Pablo del Campo y Martín Mercado, respectivamente. Pero el ranking no es el único informe central. Los presidentes de las principales agencias anticipan cómo terminará 2011. Cuáles son sus proyectos y expectativas, además de los datos que hacen a las nuevas tendencias en posicionamiento.
Además, se revela el nuevo mapa de los medios, con todas las novedades del mercado local, junto a los cambios más destacados a nivel regional e internacional y hacia dónde van los dueños de los grandes grupos. Los deals que vienen y cómo se produjeron.
También hay lugar para más relevamientos. Por un lado, los cambios que se dieron en las agencias de comunicación: un quién es quién con más de 80 referentes del sector, sus respectivos datos y sus clientes actualizados. Por otro, quiénes son los dueños del negocio publicitario: los perfiles de los grandes grupos de comunicación del mundo que controlan las agencias de mayor facturación y más creativas, junto al listado de las grandes redes argentinas.
Pero hay más: la guerra de los diarios populares, la evolución de la industria de la TV paga y sus estrategias para captar anunciantes y el debate sobre la medición de rating. Dentro de la sección de Marketing, qué analizar a la hora de cambiar un logo, cómo navegar en la Web sin naufragar, el impulso de los ebooks y cómo se construye y gestiona una marca que trasciende hasta ser un genérico para definir un producto.
Esta edición de Target también llega con entrevistas exclusivas a David Butler, número uno global del área de Diseño de Coca-Cola; Tom Wise; Jean-Marie Dru, chairman global de TBWA; y Matthieu Pigasse, dueño de Los Inrockuptibles y Le Monde.
Finalmente, en las notas exclusivas de Bloomberg Businessweek, Richard Beckman, otrora caudillo en la editorial Condé Nast, trata de reconquistar su gloria invirtiendo dinero en una cadena de revistas de nicho que lucha por sobrevivir. También, un mano a mano con el CEO de Time Warner, que asegura que les está yendo mejor de lo que todo el mundo piensa, y un análisis de las sitcoms estadounidenses que se vuelven a rehacer alrededor del mundo, incluyendo la Argentina.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario.