13 jul 2011

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y de Vivienda (Seduvi), Felipe Leal, aseguró  que el Consejo de Publicidad Exterior actúa con toda legalidad y rechazó que el órgano beneficie a empresas del ramo al incluirlas en el padrón de reordenamiento.

En conferencia de prensa, el funcionario expuso que las decisiones del Consejo son “legales y legítimas”, por lo que aquellas empresas que no estén en el padrón se les retirarán sus anuncios y serán acreedoras a una multa. “La ley no se hizo para quienes se han movido en la irregularidad”, aseguró.

Leal sentenció que aquellas empresas que trabajan de forma ilícita no tendrán cabida en los nuevos formatos de reordenamiento de los anuncios panorámicos, porque debe aplicarse la ley y actuar en contra de quienes violan las disposiciones.

El secretario ensalzó que de los 30 amparos interpuestos contra la Ley de Publicidad Exterior, ninguno de ellos ha prosperado y no han derivado en denuncias penales.

Por su parte, el director del Instituto de Verificación Administrativa, Meyer Klip, precisó que el gobierno capitalino ganó todos los amparos presentados, “lo que demuestra que nuestra actuación es legal, transparente y legítima”.

Felipe Leal comentó que en el Consejo están representadas todas las empresas regulares, las cuales han manifestado su interés y voluntad para normalizar el sector que carecía de una regulación y de un reglamento funcional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.