13 jul 2011

Es por la prohibición de los avisos que promueven la oferta sexual. En el Concejo quieren que si los medios no cumplen, no tengan propaganda oficial.

Río Cuarto. Luego de que la presidenta Cristina Fernández prohibiera por decreto la publicación de avisos que promueven la oferta sexual, travestis y meretrices de Río Cuarto ya comenzaron a sentir la merma de clientes, mientras que en el Concejo se impulsa una ordenanza para quitar la propaganda oficial a medios que publiquen clasificados de este tipo.
Desde la delegación local de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero (Attta), si bien comparten la necesidad de luchar contra la trata, denuncian que “no se tomaron recaudos para contener a quienes perdieron repentinamente sus ingresos al dejar de aparecer en los medios”.
Es que, en esta ciudad, el medio gráfico más importante ya dejó de publicar los avisos recientemente prohibidos, aunque el decreto comenzará a tener vigencia a partir del viernes; es decir, ocho días corridos después de su publicación en el Boletín Oficial .
Eliana Alcaraz, titular local de Attta, reclamó “urgentes medidas, capacitación, empleo y microcréditos para quienes quieren dejar esta vida”. “En estos días, me llamaron más de 20 chicas desesperadas porque tienen que pagar alquileres de 1.300 pesos, ya no tienen los mismos ingresos y tienen que volver al peligro de la ruta, de la calle. Estamos gestionando microemprendimientos”, expresó. Instó a las trabajadoras sexuales a comunicarse con Attta al (0358) 467-1310.
Varias meretrices y transexuales admitieron que antes ganaban 15 mil pesos al mes y ahora no llegarían ni a cinco mil. Advirtieron que la prohibición “hará que la prostitución se vuelva a ejercer de manera escandalosa en el bulevar Roca”. Contaron que la tarifa de departamentos es 100 pesos y la de la calle, entre 20 y 30.
Una mujer que trabaja en un edificio céntrico opinó: “¿Quién me va a explotar; tengo casi 30 años? A mí me perjudicaron, pero estoy de acuerdo con que hagan algo contra la trata porque publicaban tipos que tienen a menores trabajando”.
Proyecto. Entró al Concejo Deliberante un proyecto de la concejala Viviana Pomiglio (UCR) para que el municipio retire la propaganda oficial a los que incumplan con la normativa nacional. Y prevén “invitar” a directivos de medios locales a “revisar los contenidos de las producciones locales en donde se promociona el uso del cuerpo de la mujer como objeto de consumo o venta, debido a la representación estigmatizante y degradante”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.