24 oct 2011

En reserva, el Ministerio de Salud prepara la campaña que saldrá a la luz en diciembre. El enfoque estará en realizar el test de VIH y según los rostros que han sido convocados a grabar, el aviso no habla del uso del preservativo, por lo que el escritor se excluyó. Sin embargo, en La Moneda niegan que la publicidad no aluda al uso del condón.



El jueves, el presidente de la Fundación Iguales, Pablo Simonetti, estaba convocado por la agencia de publicidad McCann-Erickson para grabar uno de los spot de prevención del sida que encargó el Ministerio de Salud. La campaña -que tiene un costo de 19.228 UF, alrededor de $ 425 millones-, comenzará a emitirse a principios de diciembre y durará hasta febrero de 2012.
Aunque Simonetti estaba considerado como uno de los principales rostros de la campaña, cercanos al escritor aseguran que finalmente dos razones lo llevaron a abstenerse de participar. La primera es que, tras contactar a las dirigentes de las ONG vinculadas con este tema, como al coordinador de Vivo Positivo, Manuel Jorquera, constató que no estaban informados de la campaña, más aún, estaban molestos por la exclusión en la toma de decisiones. La segunda razón es que, al preguntar en el Minsal si se hablará del uso del preservativo en televisión, le contestaron que este año el enfoque estará puesto en que las personas se realicen el examen del sida, por lo que no se considera promover en pantalla el uso correcto del condón.
Hasta ahora, otras dos figuras han sido llamadas a grabar en esta campaña y han aceptado. La actriz de TVN Luciana Etcheverría y el actor y protagonista de Qué pena tu boda, Ariel Levy. Este último aseveró que "me pidieron que hable de hacerse el test para comprobar si se está o no contagiado, pero les voy a solicitar que incluyamos también un mensaje sobre el uso del preservativo, porque es una herramienta eficaz para prevenir".
En La Moneda, en cambio, afirman que la campaña no va a evadir ningún tema. En este sentido, destacan que el estilo de esta publicidad debería ser similar al que usó el Sernam en su campaña "Maricón es el que le pega a una mujer". "No hablar del uso del condón explícitamente sería un error, más aún cuando otros ministerios han sido muy transgresores", aseguran en Palacio.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario.